Culmina con éxito el proyecto “Enverdeciendo el Sistema Financiero de Colombia”
Llevado a cabo por Climate Bonds Initiative, Ambire Global y Metrix Finanzas, en colaboración con la Mesa de Taxonomía Verde de Colombia y con el apoyo del Programa PACT del Reino Unido.
Bogotá, Colombia, 15/04/2025 – Tras cinco años de trabajo, el proyecto “Enverdeciendo el Sistema Financiero de Colombia”, en un esfuerzo conjunto para impulsar la transición hacia un sistema financiero más sostenible y una economía baja en carbono y resiliente, el Programa PACT del Reino Unido, Climate Bonds Initiative (Climate Bonds), Ambire Global y Metrix Finanzas, en colaboración con la Mesa de Taxonomía Verde de Colombia (MTV), han logrado un hito significativo respecto al desarrollo, implementación y adopción de la Taxonomía Verde de Colombia (TVC).
La TVC es un sistema de clasificación para las actividades económicas y activos con contribuciones sustanciales al logro de objetivos ambientales, en particular a la mitigación del cambio climático, que respondan a los compromisos, estrategias y políticas del país en materia ambiental y climática. Este hito, además de facilitar la financiación de la sostenibilidad y la acción climática, establece estándares claros para las inversiones verdes, posicionando a Colombia como un líder regional en finanzas sostenibles, al ser el primer país de las Américas en desarrollar su taxonomía nacional en 2022.
El proyecto demuestra logros importantes y acercamientos de bancos de primer y segundo piso, el sector asegurador y los gestores de activos o portafolios en la implementación y adopción de la TVC en sus operaciones y negocios. Aunque todavía existen retos para los actores del mercado en el país, el proyecto ha logrado aumentar el conocimiento y fortalecer capacidades sobre el instrumento y en herramientas que facilitan su implementación.
Enverdeciendo el Sistema Financiero de Colombia
El proyecto ha capacitado a más de 2,700 personas en finanzas sostenibles y el uso de la TVC, impartiendo 235 horas de formación en 38 espacios de formación directa. Dejando, además recursos disponibles de capacitación en la página web de la TVC para uso gratuito y público.
Adicionalmente, se han desarrollado 33 herramientas prácticas, que también están disponibles en el sitio web para cualquier actor del mercado colombiano. Entre otras, incluyen una herramienta para identificar sectores y actividades alineados con la TVC, 2 Guías de Implementación de la TVC (una general para organizaciones o entidades y otra para la gestión de créditos verdes), y 18 proxies para verificar el cumplimiento de criterios de contribución sustancial en actividades relacionadas con los sectores de Transporte (T4 y T5), Agua (A4) y Uso del suelo, y con enfoque en pequeños y medianos productores.
En el ámbito de las emisiones de instrumentos financieros etiquetados, el proyecto ha brindado asistencia técnica a actores de orden subnacional, de los sectores financiero y real y ha revisado portafolios por un monto acumulado de COP 10,8 billones para establecer el potencial de emisión de instrumentos financieros etiquetados. De estos, se ha materializado la emisión de dos instrumentos financieros etiquetados por un total de COP 334,7 mil millones. Estas emisiones demuestran el potencial del mercado colombiano para movilizar capital hacia proyectos sostenibles.
Finalmente, el proyecto tuvo como objetivo transversal la inclusión social y la equidad de género, logrando la capacitación de 1,380 mujeres de manera directa en finanzas sostenibles y uso de la TVC, que corresponde al 51% del total de personas capacitadas.
Andrés Felipe Sánchez, Head para América Latina y el Caribe, Climate Bonds Initiative "Ha sido un honor haber sido parte de este proyecto de cinco años, que marca un antes y un después para las finanzas sostenibles en Colombia. Además de participar en el desarrollo de la Taxonomía Verde de Colombia, así como del proceso de implementación y contribuir a cerrar las brechas de aplicación del instrumento, son pasos importantes para la construcción de un sistema financiero más sostenible y, por ende, de una economía más resiliente y baja en carbono. El logro es un testimonio del liderazgo de Colombia en la región y su compromiso con la acción climática."
El legado de las finanzas verdes en Colombia
Luego de tres años de implementación de la TVC, el país está mejor posicionado para atraer inversiones sostenibles y cumplir con sus compromisos climáticos bajo el Acuerdo de París. El cierre de este proyecto representa pasos relevantes para la consolidación de un sistema financiero más sostenible e inspira a otros países de la región a seguir este camino hacia la sostenibilidad.
<FIN>
Para más información, por favor contacte a:
Leticia Braga
Especialista en Comunicaciones, Climate Bonds Initiative
+55 61 99248-7070
Notas para periodistas:
Acerca de Climate Bonds Initiative: Climate Bonds es una organización global sin fines de lucro que trabaja para movilizar capital global hacia la acción climática. El Estándar y la Certificación de Climate Bonds es un esquema de certificación basado en la ciencia y multisectorial para inversiones, y ahora también para compañías/entidades, que aborda el desafío del cambio climático. Para más información, por favor visite www.climatebonds.net
Acerca de UK PACT: Es un programa de la cartera de Financiación Internacional para el Clima (ICF) del Reino Unido. El programa financia proyectos que ayudan a los países socios a poner en práctica y aumentar sus ambiciones de reducción de las emisiones de carbono de acuerdo con sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). Todos los proyectos del UK PACT trabajan para acelerar la transición de los países socios hacia un desarrollo con bajas emisiones de carbono. Visite: https://www.ukpact.co.uk/country-programme/colombia
Acerca de Ambire Global: Empresa de consultoría en temas de finanzas sostenibles y economía circular. Ambire ha trabajado en las áreas de finanzas climáticas y de naturaleza, análisis de riesgos y revisión de portafolios para entidades financieras y ha estado involucrado en el desarrollo e implementación de más de 18 taxonomías a nivel mundial. Visite: https://www.ambireglobal.com/
Acerca de Metrix Finanzas: Banca de inversión boutique con 25 años de experiencia tanto en Colombia como en América Latina, enfocada en el mercado de deuda con amplia experiencia en el mercado local de bonos, así como en financiamiento verde. Metrix ha participado en la definición de la hoja de ruta de bonos verdes para Colombia y su posterior implementación y ha apoyado a la CAF en el desarrollo de propuestas de financiamiento para el Green Climate Fund.
Acerca de la Mesa de Taxonomía Verde de Colombia (MTV): Hace parte del Comité de Gestión Financiera de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC) del Sistema Nacional de Cambio Climático (SISCLIMA). Está conformada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).