Bolivia hace historia con la primera emisión Certificada bajo el Estándar de Climate Bonds: El Banco de Desarrollo Productivo – S.A.M. emite bono verde de USD 14.8 millones

 

Bolivia hace historia con la primera emisión Certificada bajo el Estándar de Climate Bonds 

El Banco de Desarrollo Productivo – S.A.M. emite bono verde de USD 14.8 millones 

 

La Paz, 07/03/2025: El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP - S.A.M.) emitió con éxito el primer bono verde de Bolivia certificado bajo el Estándar de Climate Bonds, destacando su liderazgo en el mercado de finanzas sostenibles del país. 

 

El bono, por un monto de 102.9 millones de bolivianos (aproximadamente USD 14.8 millones), se destinará exclusivamente a proyectos de energía solar orientados a fortalecer la resiliencia climática y la preservación del medio ambiente, apoyando la transición de Bolivia hacia una economía baja en carbono. Estos proyectos incluyen plantas fotovoltaicas e infraestructura asociada para promover el uso de energía solar y reducir la dependencia de combustibles fósiles en Santa Cruz y Potosí. 

 

Andrés Felipe Sánchez, Head para América Latina y el Caribe de Climate Bonds Initiative: 

"Como la primera emisión certificada por Climate Bonds en Bolivia, el bono verde del BDP marca un hito histórico para el país. Establece un precedente para futuras inversiones verdes y la transición hacia una economía baja en carbono. Estamos entusiasmados de ver el liderazgo del BDP en las finanzas sostenibles en Bolivia." 

 

 Ariel Zabala, Gerente General del BDP – S.A.M.:   

"La posición de liderazgo del BDP-S.A.M. cobró un nuevo impulso al recibir la certificación internacional otorgada por el máximo organismo para la emisión de bonos verdes, Climate Bonds Initiative. Con esta Certificación, el banco se consolida como un referente en banca de desarrollo, no sólo en Bolivia, sino también en América Latina, por sus innovadores productos y el uso de inteligencia productiva." 

 

Fortalecimiento de las Finanzas Verdes en Bolivia 

 Certificado bajo el estándar de Climate Bonds con la etiqueta de Uso de Procesos Alineados a 1.5°C, esta emisión establece un referente para las finanzas verdes en Bolivia y en América Latina. La certificación, obtenida a través de un riguroso proceso de verificación previa a la emisión, garantiza que el bono cumple con los más altos estándares ambientales globales, brindando a los inversores confianza en su integridad e impacto. 

  

<FIN> 

 

Para más información, por favor contacte a: 

Leticia Braga 

Especialista en Comunicaciones, Climate Bonds Initiative 

+55 61 99248-7070 

  

Notas para periodistas: 

Acerca de Climate Bonds Initiative: Climate Bonds Initiative es una organización global sin fines de lucro que trabaja para movilizar capital global hacia la acción climática. El Estándar y la Certificación de Climate Bonds es un esquema de certificación basado en la ciencia y multisectorial para inversiones, y ahora también para compañías/entidades, que aborda el desafío del cambio climático. Para más información, por favor visite www.climatebonds.net 

Acerca del estándar de Climate Bonds: Es un estándar general basado en la ciencia y multisectorial, supervisado por el Climate Bonds Standards Board, que permite a inversores e intermediarios evaluar fácilmente las credenciales climáticas y la integridad ambiental de bonos y otros productos de deuda verde. 

Acerca del Banco de Desarrollo Productivo – S.A.M.: BDP – S.A.M. es el único Banco de desarrollo de Bolivia cuya misión es impulsar el desarrollo productivo del país a través del acceso a financiamiento especializado. Con un enfoque en la inclusión financiera y la sostenibilidad, el BDP - S.A.M. apoya a pequeños y medianos productores, fomentando inversiones que promuevan la innovación, la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico. Además, actúa como un canalizador de recursos estratégicos para sectores clave, contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional y al bienestar de la población. 

 

-------------------------------------------------------------------

Disclaimer: The information contained in this communication does not constitute investment advice in any form and the Climate Bonds Initiative is not an investment adviser. Any reference to a financial organisation or debt instrument or investment product is for information purposes only. Links to external websites are for information purposes only. The Climate Bonds Initiative accepts no responsibility for content on external websites.

The Climate Bonds Initiative is not endorsing, recommending or advising on the financial merits or otherwise of any debt instrument or investment product and no information within this communication should be taken as such, nor should any information in this communication be relied upon in making any investment decision.

Certification under the Climate Bond Standard only reflects the climate attributes of the use of proceeds of a designated debt instrument. It does not reflect the credit worthiness of the designated debt instrument, nor its compliance with national or international laws.
A decision to invest in anything is solely yours. The Climate Bonds Initiative accepts no liability of any kind, for any investment an individual or organisation makes, nor for any investment made by third parties on behalf of an individual or organisation, based in whole or in part on any information contained within this, or any other Climate Bonds Initiative public communication.